Mostrando entradas con la etiqueta castillo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta castillo. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de diciembre de 2012

El Castillo del Jurista.



 El Castillo del Jurista



Agosto-


-¿Papá, quien vive en este castillo?-le pregunté a mi padre
-Nadie hijo, está desocupado-respondió

Esta conversación tuvo lugar cuando yo tenía aproximadamente unos 6-7 años de edad y subía de la mano de mi padre a la montaña de excursión. Era una costumbre, y había que cumplirla: una vez al año organizábamos una excursión de varias horas por las montañas de la zona. Una vez arriba, abríamos las olivas, patatas, Coca-Colas, y demás aperitivo que llevábamos encima para poder reponer fuerzas.

En el recorrido de la excursión, pasábamos por delante de un magnífico castillo, con un cierto aire decrépito y sórdido, pero que a mi me fascinaba. Cada verano que pasaba por delante le preguntaba lo mismo a mi padre, y el me contestaba de la misma manera: está abandonado. Por entonces no tenía la afición de la cual ahora disfruto, en cierto modo era normal, debido a mi temprana edad. Los años fueron pasando, y con ello llegó la adolescencia..amigos, salidas, y otros intereses que dejaron aparcada la famosa excursión anual por los montes de la zona. La vida es un ciclo y no todo se mantiene igual a lo largo del tiempo.

A pesar de no volver a pasar por delante del famoso castillo, cada vez que desayunaba, comía, cenaba, o disfrutaba de una apacible lectura desde la terraza del apartamento de mi abuela, veía el castillo a lo lejos, y su inmenso torreón sobresalir de entre el bosque. ¿Que tendrá ese castillo en su interior? ¿Porqué está abandonado?

Al cabo de un tiempo aparecieron una serie de reportajes en el CELA (Club Exploradores de Lugares Abandonados), de un precioso castillo. ¿Adivinais cual es? Casualmente estaba leyendo el reportaje (que por cierto trajo mucho revuelo en el foro) en la terraza; cuando acabé la lectura, posé la vista en el castillo y lo relacioné: al cabo de poco tiempo avisé a mi amigos de exploración para adentranos en él.

Es el lugar abandonado al que más aprecio tengo, principalmente por haber vivido al lado durante más de veinte años...su estado de conservación era bueno hasta hace 10 años, el cual después de muchos años cerrado, alguien provocó un incendio en su interior (según la Policía Local), y junto a ello una apertura al exterior. Han pasado muchas personas por él, y muchas con dudosas intenciones. Espero que no acabe como muchas casas, donde solo quedan cuatro paredes en pie, porque realmente es una obra de arte el lugar en si, y lo que en se encierra en él.

El recinto incluye numerosos pisos, incontables estancias, pianos, bibliotecas, cientos de libros,..es un tesoro detenido en el tiempo. Adentrarse en el te transporta a una época lejana, de elegancia y riqueza.

El castillo perteneció a una familia de juristas y médicos, muy importantes de la época, y que aún en la actualidad sus descendientes se dedican a la misma actividad



 
Pequeño y tranquilo jardín en la planta inferior. Cabe señalar que esta parte corresponde al Ayuntamiento y tiene suministro de agua y luz
  

Última página del calendario desde su abandono. Año 1976

Pica de baño repleta de polvo por el paso de los años. Aún se conservan los utensilios de baño e higiene personal, tal y como el cepillo, el jabón, y demás cremas

Curiosas figuras
 
En la planta inferior, las columnas tienen esta decoración






Bonito espejo. Se puede observar los estragos en el techo que provoca la humedad

A lo largo del castillo observamos dicho escudo

Frascos de bebidas, habían cientos repartidos por toda la casa

Cientos de libros desperdigados por el edificio, algunos datan del año 1700

Vista al completo del salón, donde se puede distinguir en el centro la mesa de billar


 

Uno de los numeroso baños repartidos por el castillo
 

Antigua botella de alcohol 96º

Canalizaciones de agua en la cocina

Antiguo horno

Cocina y utensilios

Armario donde guardaban botellas, platos,..todo protegido por periódico



Escaleras que llevan a la terraza

Detalle de un mueble que aún contenía numerosos enseres

Cama repleta de objetos. Mirar el reloj de la mesita, a mano izquierda

Detalle de la lámpara

Antigua Vanguardia
 



Antiguo televisor cubierto de polvo
  

Cuantos años sumarán estas botellas...


Otro baño en el piso superior


Precioso mueble de madera que aún guardaba ropa en su interior




Fijaros en la silla de tres patas y en la mosquitera

Estantería de la biblioteca que contiene libros de jurisprudencia Civil. Años 1800-1900


Armario que contiene libros de Derecho y de Medicina


Sofás de la biblioteca, carcomidos por el paso del tiempo




Juego de luces en el piano

Dueño del castillo, en la Orla de fin de carrera








Detalle de la lámpara y del pésimo estado del techo





Orla fin de carrera de Derecho

Tranquila estancia







Virgen reposando en el suelo, justo detrás hay la pequeña capilla que posee el recinto


Preciosas vidrieras de la capilla
 












Escaleras que llevan a la primera planta y a la salida que da al jardín

 



Pájaro disecado en lo alto de una estantería









Chimenea al lado del piano


Baño en perfecto estado de conservación, del cual ya no queda nada debido a la incursión de unos vándalos


Precioso mueble de madera que aguarda en una habitación


Detalle de la alfombra cubierta por el polvo


Antiguo timbre, precioso













Grifo, y telarañas


Virgen en la capilla, lugar donde se inició el incendio


Estantería de una estancia en el piso inferior





1847




 
Detalle de los interruptores
 
Preciosa estancia en el piso superior, donde se echa en falta una mesa que no tardó en desaparecer cuando se publicaron los primeros reportajes en el CELA
















Mecedora
 













Alcohol 96º, año 1939











Retrato del dueño del castillo


Depósito de agua

Estancia maltrecha por el paso del tiempo y el derrumbe del techo





Antigua plancha


Espero que os haya gustado el reportaje, llevaba un año queriendo hacerlo y por fin me he decidido. Ha pasado un año desde la última incursión, cada vez que paso por delante se ve peor, ventanas abiertas, libros removidos, objetos rotos por el suelo,...enfín, todos sabemos como acabará el lugar. Principalmente por la falta de respeto hacia lo ajeno, o bien sea para "divertirse" cual mono de zoo, o bien para intentar sacarse algún euro vendiendo mobiliario. En cualquier caso, ambas actividades son despreciadas desde este colectivo.

Saludos!